Pekín
Partager cet artículo
Del 3 al 13 de octubre de 2025, llegada y visita a la ciudad de Pekín.
Escribir un artículo sobre esta ciudad es un reto debido a la multitud de cosas por descubrir. Esperamos que la galería de fotos les ofrezca una buena visión general.
La Gran Muralla
El 3 de octubre, hicimos escala en Badaling para visitar la Gran Muralla, una de las Siete Maravillas del Mundo. Había una gran aglomeración, en su mayoría china, lo que dificultaba el avance. Un marcado contraste con los diez días que pasamos en el desierto de Gobi, donde estuvimos prácticamente solos. La imponente e impresionante muralla reflejaba la grandeza del país, reflejando sus enormes dimensiones.
Una ciudad para ciclistas
El sábado 4 de octubre, nos dirigimos a Pekín, una ciudad de 23 millones de habitantes. El viaje fue agradable, serpenteando entre las montañas. Llegamos rápidamente a las afueras y luego a la ciudad. Los edificios habían sustituido la vegetación y los árboles. Moverse por la ciudad fue un verdadero placer, gracias a los amplios carriles bici, bien protegidos del tráfico.
La ciudad y algunos lugares imprescindibles:
El Templo Lama, antiguamente un templo budista, es ahora un lugar de meditación para la población. Un lugar muy popular entre los turistas. Una maravilla arquitectónica.
El Templo del Cielo: Un impresionante complejo religioso que data de la dinastía Ming. Rodeado de amplios jardines y senderos arbolados, es un lugar que combina historia y belleza arquitectónica.
· El Palacio de Verano: Un parque real construido cerca del lago Kunming con edificios, puentes, torres y jardines, es majestuoso y difícil de imaginar.
La Plaza de Tiananmén y la Ciudad Prohibida. Dos lugares turísticos muy populares, que requieren llegar temprano por la mañana para evitar las multitudes y fotografiar el cambio de guardia, que marcha a 108 pasos por minuto. Además, a esta hora temprana, hay poco ruido; las calles y el metro están desiertos.
Un poco de historia:
La Ciudad Prohibida es un lugar magnífico e increíble, hogar del palacio más grande del mundo, construido en el siglo XV. Sirvió como residencia de los emperadores de las dinastías Ming y Qing. Su nombre se debe a que nadie podía entrar sin el permiso del emperador. Es una ciudad dentro de la ciudad, con una extensión de 74 hectáreas y 8700 habitaciones.
La plaza de Tiananmen, la plaza pública más grande del mundo, es famosa por los acontecimientos de 1989. Las autoridades reprimieron violentamente a los manifestantes allí, lo que provocó varios miles de muertos.
Paseos por la ciudad
La situación parece haber cambiado significativamente desde los Juegos Olímpicos de 2008. El gobierno ha desmantelado muchos mercados tradicionales y los ha reemplazado por edificios modernos. Las casas de los hutongs han sido renovadas para mejorar la apariencia de la ciudad o demolidas para los Juegos.
Sobreturismo
Visitar una ciudad como Pekín es una experiencia única en comparación con nuestro viaje. Hay muchedumbres por todas partes, así que si no te gusta esperar, es imposible ver nada. Este es un ejemplo extremo de turismo de masas, y el término «sobreturismo» podría ser apropiado dadas las largas colas que encontramos. Por ejemplo, la Plaza de Tiananmén recibe 80.000 personas al día.
¿Y si éste fuera el precio de la seguridad?
En China, los controles son muy estrictos, tanto para las visitas como para el acceso a transportes como el metro. Los registros de bolsos son sistemáticos. Están prohibidos objetos como cuchillos, tijeras, cortaúñas, encendedores y botellas de vidrio. Cada persona pasa por una esclusa de aire, seguida de un registro corporal.
Los controles de seguridad se han convertido en parte integral de la vida cotidiana de los chinos. Todos esperan con paciencia y los aceptan sin problema. Sin duda, sentimos una constante sensación de seguridad durante nuestra estancia de 45 días en China.
Ruta: Durante la última semana, hemos recorrido 100 km. Puedes ver el mapa final de nuestra ruta haciendo clic aquí.

