ULAN BATOR
Partager cet artículo
Artículo especial Ulaanbaatar.
Ulán Bator es la capital de Mongolia, que se distingue por ser la capital más fría del mundo. Puede alcanzar temperaturas de hasta -30 °C en promedio, con un récord mínimo de -42 °C en 1957. Con casi 1,8 millones de habitantes, representa más del 50 % de la población del país. Merece la pena visitar algunos monumentos y sitios importantes.
Templo de Gandan
El monumento más visitado de Ulán Bator es el Templo Gandantegchinlen. Es una pequeña maravilla arquitectónica en el corazón de la ciudad. Los monjes deambulan por sus jardines. Las salas de oración son impresionantes y están repletas de gente. Los practicantes parecen verdaderamente devotos de su religión. Y cada oración va acompañada de una donación monetaria. Hay ruedas de oración por todas partes y giran casi constantemente. La mayoría de la población de Mongolia es budista.
Plaza de Gengis Kan
La Plaza Gengis Kan lleva el nombre del fundador del estado mongol, hace aproximadamente 800 años. Impresiona por su tamaño. El presidente de Mongolia reside en el palacio ubicado en esta plaza. Es un lugar muy concurrido, con numerosos pequeños comerciantes y lugares de entretenimiento. Venir a inmortalizar el día de tu boda en esta plaza es una gran tradición. Durante las bodas, abundan las procesiones con trajes tradicionales, lo que permite admirar estos magníficos trajes.
El mercado negro
Es un mercado enorme a las afueras de la ciudad. Allí se puede encontrar de todo. Los puestos están perfectamente ordenados y cada especialidad se agrupa en la misma zona. ¿Cómo pueden vender cuando a veces hay cien puestos que venden lo mismo en el mismo lugar? Reunir a tantos vendedores de los mismos productos es una gran tradición en los países asiáticos.
Bogdo Khan
Bogdo Khan, también conocido como el «Palacio de Invierno», es un lugar transformado en un hermoso museo. Numerosos templos albergan diversas colecciones relacionadas con la comunidad mongola.
Ulán Bator
Podríamos hablar largo y tendido sobre esta capital tan peculiar. La vida allí es intensa. Su centro está compuesto por numerosos edificios. Mientras que en las afueras hay edificios aislados, no siempre en buen estado, que pueden asemejarse a barrios marginales, y también numerosas fábricas que parecen ignorar la contaminación y el medio ambiente.
Nos gustó:
- La calma que reina en la ciudad.
- Una red de autobuses muy eficiente y muy barata (30 céntimos de euro para todos los trayectos)
No nos gustó:
- Plásticos que ensucian el suelo
- No respetar el turno en las colas
- Lluvia y calles embarradas.